¿Quién se hace rico en las redes sociales? Una pista: No son los creadores de contenido.

Una vez que hayas creado una base sólida de seguidores, el siguiente paso lógico es la monetización. Un flujo de ingresos constante cubre el costo de producción y te da la libertad financiera para crear mejores contenidos. La mayoría de los creadores de contenidos empiezan por optar por las funciones de intercambio de publicidad que ofrecen las plataformas de redes sociales. Es un paso fácil y sin esfuerzo que no exige una gran inversión de tiempo. Sin embargo, cuando se trata de la monetización a largo plazo, estas funciones benefician más a la plataforma que a los creadores de contenidos. 

INCENTIVOS DE LAS REDES SOCIALES

El marco de monetización de las plataformas de medios sociales es atractivo para los que

empiezan. A principios de este año, Facebook comenzó a ofrecer pausas publicitarias en los vídeos de Facebook Live con un generoso reparto de beneficios del 55%. Monetizar un vídeo de YouTube es tan fácil como cambiar un ajuste. Una vez hecho esto, el 55% de los ingresos publicitarios del vídeo van a parar a tu cuenta designada. Ambas opciones son fáciles de usar y parecen favorecer al creador de contenidos.

Por ejemplo, imaginemos una YouTuber con un canal de tutoriales de belleza. Su último vídeo reúne 1.000.000 de visitas. ¿Cuánto dinero gana con ese vídeo?

Google AdSense, el organismo publicitario con el que realmente tratas a través del Programa de Socios de YouTube, suele medir los ingresos publicitarios en costo por mil impresiones (CPM), o costo por mil veces que se muestra un anuncio. El CPM varía en función de una estructura de ofertas publicitarias bastante complicada. Aunque YouTube no comparte las cifras exactas, se ha estimado que oscila entre 0,50 y 10 dólares.

La YouTuber sabe que los canales de belleza y moda tienden a atraer ofertas publicitarias más altas, por lo que podría esperar un CPM de alrededor de 7 dólares. Con 1.000.000 de visitas, el vídeo ha obtenido 7.000 dólares de ingresos por publicidad. Ella se queda con el 55%, lo que supone un beneficio neto de 3.850 dólares. Un vídeo semanal de desempeño similar proporciona al creador de contenidos 184.000 dólares al año. Cifras como esa hacen que la monetización de las redes sociales parezca fácil y lucrativa.

CIFRAS ENGAÑOSAS

Los beneficios son mucho más bajos en la práctica. Adsense sólo paga cuando alguien ve realmente un anuncio. Las exclusiones por medio de bloqueadores de anuncios y la función “omitir anuncio” conducen a una caída del 85% en las tasas de visualización de anuncios. La creadora de contenidos del ejemplo anterior ha pasado de 3850 dólares por su vídeo con un millón de visualizaciones a 577,50 dólares.

También cabe señalar que un CPM de 7 dólares es mucho más alto que la media. Hank Green estima que el CPM medio en YouTube está entre 2 y 4 dólares. Para los creadores de contenidos de esta gama, la publicidad apenas cubre el costo de producción de los vídeos.

RENDIMIENTOS DESIGUALES

Mientras los creadores de contenidos luchan por cubrir los costos, las plataformas son más rentables que nunca. Facebook (incluyendo Instagram) ganó 10.220 millones de dólares el año pasado. Google es cauteloso con las ganancias exactas de YouTube, pero los analistas estimaron sus beneficios en más de 4.000 millones de dólares en 2016. Esto significa que YouTube, de alguna manera, está obteniendo en beneficios lo que los números de la publicidad compartida dicen que debería estar obteniendo en ingresos brutos. (Es impresionante, ya que ni siquiera era rentable cuando Google lo compró).

Por el contrario, los diez canales de YouTube de mayor éxito combinados sólo ganaron 70,5 millones de dólares. Un influencer con un promedio de un millón de visitas al mes gana

12.000 a 15.000 dólares al año. Si se tiene en cuenta el tiempo que se dedica a mantener ese nivel de interacción, los creadores de contenidos que dependen principalmente de la monetización de las redes sociales están trabajando esencialmente por un salario mínimo. 

CONOCE TU VALOR COMO INFLUENCIADOR EN LAS REDES SOCIALES

Para monetizar con éxito tu presencia online, debes apreciar tu valor como creador. Los creadores de contenidos son la columna vertebral de las redes sociales. Son los que se esfuerzan por atraer al público (y a los dólares de la publicidad). Más del 85% de los creadores dedican al menos seis horas a la semana a investigar, crear contenidos, publicar, analizar el tráfico y responder a los seguidores.

Esa dedicación les hace ganar una valiosa credibilidad ante su público. La relación con tu público puede hacerte ganar dinero con la misma facilidad con la que lo haces en las redes sociales. ¿Cómo? A través de asociaciones de marketing de influencers con anunciantes. Nueve de cada diez personas confían más en una reseña de YouTube que en un anuncio, y el 75 % de los instagramers han pensando en comprar un artículo después de verlo en el post de un creador favorito.

 Asociarse con los creadores de contenidos se está convirtiendo en la mejor manera de que los anunciantes maximicen sus presupuestos publicitarios. Sus grandes bases de fans, conectadas y bien definidas, se traducen en un público receptivo para el tipo de producto adecuado, y el potencial retorno de la inversión es impresionante. Las empresas ganan hasta 9 dólares por cada dólar gastado en este tipo de marketing de influencers.

Otra razón por la que los creadores de contenido son esenciales: los bloqueadores de anuncios que reducen sus ganancias también afectan a los anunciantes. Teniendo en cuenta que el 47% de los consumidores online utilizan bloqueadores de anuncios, el marketing de influencers está a punto de convertirse en la única forma segura de que los anunciantes lleguen a los clientes potenciales.

Por muy importantes que sean los creadores de contenidos, las plataformas de las redes sociales siempre estarán atentas a sus propios resultados en primer lugar. Las redes sociales son una herramienta valiosa para desarrollar públicos, pero la mayor parte de los beneficios vuelve a la plataforma. Para vivir de tus contenidos, es importante encontrar otras fuentes de ingresos.

DONDE ESTÁ EL DINERO

A no ser que conquistes varios millones de visualizaciones monetizadas al mes, no puedes contar con funciones como las pausas publicitarias o el programa de socios de YouTube como una fuente sostenible de ingresos. Las acciones publicitarias en las redes sociales deben considerarse como una compensación de los costos de explotación, más que como ingresos puros.

Entonces, ¿cómo pueden los creadores de contenidos monetizar mejor sus contenidos? La solución más eficaz es una plataforma de contenidos personalizada que dé prioridad al ámbito en el que más se consumen los contenidos, concretamente el móvil. El 71% de la actividad digital en EE.UU. fluye a través de smartphones o tabletas. Eso hace que la herramienta de monetización más eficaz para los creadores sea una aplicación móvil personalizada.

Todos los ingresos generados por una aplicación van directamente al creador de contenidos, ya sean ingresos publicitarios, patrocinios o compras dentro de la aplicación. Pueden elegir a sus propios aliados en lugar de estar vinculados con la empresa que haya ganado la licitación de espacios publicitarios. Los creadores con un público suficientemente grande pueden incluso tener toda su aplicación patrocinada por una marca asociada. Las opciones de fuentes de ingresos sólo están limitadas por tu ingenio.

A fin de cuentas, es posible que no puedas evitar que las redes sociales ganen dinero con tus contenidos. Sin embargo, si tomas las riendas de tu presencia online con una aplicación móvil de marca, puedes asegurarte de que

share
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Related Posts

Un ‘Adpocalypse’: ¿Está Google a punto de eliminar los anuncios para los creadores de YouTube?

Hace un tiempo, algunas empresas importantes retiraron su inversión publicitaria de YouTube y de su empresa matriz, Google, ante la preocupación de que sus anuncios aparecieran junto a discursos de odio y otros contenidos controvertidos. Este boicot al gigante del alojamiento de vídeos en Internet está en marcha, y el director de negocios de Google, Phillipp Schindler, publicó una respuesta pública en el blog de Google, que fue recogida por numerosos medios de comunicación.

Leia mais

Por qué tus seguidores no ven tus publicaciones

Cuando las redes sociales eran jóvenes, el tráfico de las páginas estaba casi totalmente en manos de los creadores de contenidos. Si la actividad disminuía, sabían que tenían que ajustar su mensaje o cambiar la estrategia de distribución. Sin embargo, en los últimos años, el alcance orgánico en las redes sociales ha disminuido de forma generalizada. Veamos cómo ha ocurrido y qué pueden hacer los creadores para combatirlo.

Leia mais

Analítica

Tome posesión de sus datos. Conozca a su público. Entienda a sus usuarios.
En breve