Evento en vivo vs. virtual: No hay que elegir sólo uno

A medida que la tecnología mejora, los eventos virtuales se están convirtiendo en una interesante alternativa a los eventos en vivo.

Se habla mucho de las ventajas de la digitalización, pero ¿cómo se comparan realmente los eventos virtuales con los eventos en vivo?

El evento tradicional en vivo

En un evento en vivo, todos los participantes se encuentran en el mismo lugar.

Todo el contenido se presenta allí, y aunque puede haber folletos o recursos disponibles más tarde, cualquier componente interactivo termina cuando termina el evento.

Ventajas de los eventos en vivo

 La mayor ventaja de un evento en vivo es la posibilidad de realizar demostraciones físicas.

Una clase de introducción a los primeros auxilios, por ejemplo, sería difícil de impartir de forma online, ya que los alumnos tienen que demostrar que han aprendido las habilidades prácticas.

A muchos oradores públicos se les ha enseñado a comunicarse más eficazmente en persona, donde su lenguaje corporal y sus expresiones son más fáciles de leer.

Además, algunas personas disfrutan de la posibilidad de interactuar socialmente entre sesiones.

Limitaciones

 Los eventos en vivo son caros, tanto en tiempo de planificación como en costos logísticos.

Los organizadores deben preocuparse de las tarifas del sitio, los refrigerios y los permisos, además de lo que cuestan el contenido y los invitados.

Ese largo tiempo de planificación también los hace inflexibles. Es difícil cambiar las fechas del evento o los invitados a último momento.

Los materiales del evento, como los programas y las guías informativas, tienen que imprimirse con antelación, y si algo sustancial cambia no es fácil de arreglarlo antes del evento.

Con demasiada frecuencia, los anfitriones acaban haciendo bromas a mitad del evento para excusar sus materiales no tan actualizados.

Aunque los eventos en vivo son emocionantes, tienen un alcance limitado. La asistencia está limitada por las restricciones de capacidad de los lugares, los gastos de viaje y el costo de las entradas.

Sólo los asistentes pueden ver el contenido, y una vez que el evento termina, se acaba.

Por último, otra característica es que son difíciles de evaluar. Los principales indicadores de éxito son la asistencia y la venta de entradas.

Estos indicadores sólo miden el número de personas lo suficientemente interesadas como para asistir, no si disfrutaron del evento.

El poder de un evento virtual

Los eventos virtuales son totalmente online.

Todos los presentadores y contenidos se distribuyen online,  y suele haber algún tipo de sistema de chat para que el público participe.

Ventajas de un evento virtual

 La digitalización proporciona un alcance casi ilimitado.

Es fácil y barato para el público asistir, y los espectadores pueden unirse desde cualquier lugar con una conexión a Internet.

Por si un público potencialmente global no fuera un atractivo suficiente, los eventos virtuales son también muy rentables.

Todo el presupuesto se destina al valor de la producción, la calidad del contenido y otras características que repercuten directamente en la experiencia del público.

Los materiales del evento pueden cambiarse hasta el último minuto si es necesario. Esos materiales -y los foros de participación del público- quedarán disponibles mucho después de que el evento haya terminado.

Alguien puede ver una grabación del evento y seguir participando en un debate sobre el contenido.

Estar online se traduce en una gran cantidad de datos sobre el evento. Los organizadores pueden hacer algo más que acompañar la asistencia.

Pueden medir la participación durante y después del evento virtual, evaluar qué materiales han funcionado mejor con su público y ajustar las áreas problemáticas antes del siguiente evento.

Se trata de un proceso de respuesta innata.

Limitaciones

 La única desventaja significativa de un evento virtual es la falta de presencia física.

Sin embargo, son sorprendentemente pocas las situaciones en las que el público necesita estar físicamente presente para disfrutar plenamente de un evento.

La mayor parte de las veces, una puesta en escena creativa y una buena iluminación pueden proporcionar al público una mejor visión de la acción que si estuviera unas cuantas filas más atrás en un evento perfecto.

Evento en vivo o virtual: Aumenta el nivel de tus eventos

Cada vez más organizadores optan por los eventos virtuales para ahorrar dinero y centrarse en la calidad.

Hay algunos casos en los que un evento en vivo sigue siendo necesario.

Sin embargo, eso no significa que los anfitriones no puedan aprovechar el mayor alcance de un evento virtual y un ciclo de participación más largo poniendo su evento en vivo online.

Por ejemplo, la clase de primeros auxilios que mencionamos antes.

Transmitirla como un evento virtual podría servir tanto de ayuda al estudio para los alumnos como de repaso para los que ya han demostrado sus conocimientos.

También daría algunos conocimientos útiles a los que no viven cerca de un centro de capacitación.

En resumen, ¿qué es mejor, un evento en vivo o uno virtual? Cuando el rendimiento cuenta, no hay que elegir sólo uno.

Aprovecha un público más amplio eligiendo ambas opciones. Deja que te ayudemos con ello.

share
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Related Posts

Conferencias y eventos virtuales: Una guía hacia el éxito

Puede que los desafortunados acontecimientos mundiales hayan llevado a los líderes a explorar nuevas formas de hacer negocios a distancia, pero esa innovación está dando sus frutos. Los mayores beneficios los están obteniendo aquellos que han optado por las conferencias y los eventos virtuales. De hecho, el 94% de los usuarios afirman haber aumentado su productividad  al utilizar las videoconferencias.

Leia mais

Aplicación de Eventos de Marca Blanca vs. Aplicación basada en Contenedores: ¿Qué necesitas realmente?

Elegir entre una aplicación para eventos de marca blanca y una aplicación de contenedor es una de las primeras decisiones logísticas importantes a la hora de crear una aplicación para eventos. No dejes que se convierta en un punto de fricción. Ambas tienen sus propias fortalezas y debilidades, así que utiliza las prioridades de tu evento para tomar una decisión. Esto es lo que necesitas saber.

Leia mais

Analítica

Tome posesión de sus datos. Conozca a su público. Entienda a sus usuarios.
En breve