
¡Lo has logrado! Has conseguido el fantástico acuerdo de patrocinio que buscabas, pero has tenido que ofrecer más llamadas de producto y publicaciones promocionadas de las que querías. Ahora te preocupa que el mensaje no sea auténtico para ti o tu marca.
Los patrocinadores son una realidad para los influencers, pero hay un delicado equilibrio entre hablar del producto de un socio y parecer un portavoz corporativo. Tu público es tu mayor activo; dañar su confianza con una publicación patrocinada torpe puede tener un impacto devastador en tu canal y comprometer tu credibilidad con los fans que confían en ti. Para preservar tu autenticidad, sigue estas pautas para una promoción orgánica.
ELIGE SÓLO PATROCINADORES QUE ESTÉS DISPUESTO A RECOMENDAR HONESTAMENTE
Los seguidores te juzgarán en función de los productos que promueves, así que asegúrate de que puedes apoyar realmente a tus marcas asociadas. Prueba los productos antes de aceptar patrocinarlos. Si no gastarías tu propio dinero en algo, no merece la pena perder la confianza de tus seguidores por respaldarlo.
También es importante tener en cuenta la empresa que está detrás de la marca. Dedica tiempo a investigar a los posibles aliados en busca de incoherencias en sus mensajes o en su marca que puedan no coincidir con la tuya. Asociarte con una empresa que no les gusta a tus seguidores dañará tu reputación y puede afectar su confianza en tu trabajo.
Por último, permítete suficiente libertad creativa en tu contrato para hablar con tu propia voz y ofrecer una imagen realista del respaldo. Tu reseña será más eficaz si señalas tanto los defectos como las ventajas. Los fans no necesitan que todo sea perfecto, sino que quieren saber que pueden confiar en que les ofreces una reseña honesta.
ETIQUETA LAS PUBLICACIONES PATROCINADAS
Si el miedo a perder seguidores te frena a la hora de etiquetar las publicaciones patrocinadas, debes saber que es exactamente lo contrario. No etiquetar o “esconder” el contenido patrocinado puede dañar tu credibilidad entre tus seguidores.
La transparencia total es esencial a la hora de promocionar un producto o una marca. Aunque tus fans esperan que tengas patrocinadores y están interesados en saber qué productos te gustan, necesitan que les asegures que eres algo más que un simple portavoz. Ser sincero sobre las asociaciones protege la relación creador-seguidor y genera confianza y credibilidad.
La eliminación de las etiquetas también puede acarrear problemas con las plataformas de redes sociales. Existen convenciones estándar para etiquetar el contenido pagado (#patrocinador, #anuncio, etc.) que las plataformas exigen en sus condiciones y acuerdos. Algunas, como YouTube, tienen incluso directrices sobre el tipo de contenido patrocinado que puede mostrarse.
No es necesario que etiquetes todas las publicaciones en las que aparezcan los artículos de tu patrocinador, pero sí que etiquetes siempre las publicaciones patrocinadas. Una cálida mención a un compañero al final de un vídeo es otra forma de revelar orgánicamente la relación, manteniendo tu voz auténtica.
CREA IMÁGENES ATRACTIVAS
Recuerda que quieres que todas las publicaciones, incluso las patrocinadas, tengan un buen aspecto y se ajusten a la marca de tu plataforma. El contenido visualmente atractivo se compartirá tres veces más que las imágenes poco atractivas, lo que es bueno tanto para ti como para tu patrocinador. Algunas notas:
- Utiliza el artículo con naturalidad, con un estilo propio que le agrade a tus seguidores.
- Céntrate en las características y no en las etiquetas. A los seguidores no les importa el nombre; quieren saber cómo funciona el producto.
- Asegúrate de obtener primeros planos de la acción si el artículo es técnico o difícil de ver.
- Menos es más cuando se trata de la posproducción (edición de vídeo, retoques de color, etc.) en las publicaciones patrocinadas. Corrige cualquier problema evidente, pero deja que los fans vean el producto tal y como es.
OBSERVA LA RELACIÓN ENTRE EL ANUNCIO Y EL CONTENIDO
El algoritmo del Newsfeed de Facebook clasifica tu contenido en una posición baja si tienes demasiadas publicaciones patrocinadas en relación con el contenido original, y otras plataformas están siguiendo su ejemplo. Establece la norma de que no más de una de cada cinco publicaciones sea contenido patrocinado.
Tampoco incluyas artículos en esas publicaciones para maximizar su efecto. Intentar incluir demasiados productos hará que tu contenido parezca un comercial publicitario. No destaques más de uno o dos artículos a menos que la esencia de la publicación esté relacionada con una colección de productos cohesionados.
¡PONTE EN MARCHA!
La promoción puede ser intimidante, pero como cualquier habilidad, se vuelve más cómoda con el tiempo. Ten en cuenta estas pautas y promocionarás marcas de forma orgánica como un profesional.
¿Buscas más opciones a la hora de presentar a los patrocinadores? Con una aplicación personalizada, puedes utilizar atractivos anuncios visuales así como publicaciones patrocinadas. Contacta con FanHero para saber cómo hacerlo.