Sobrevivir en un mundo con 0% de alcance orgánico

En lo que respecta a Facebook, el alcance orgánico ha desaparecido. Los influencers, tanto los que son famosos a nivel mundial como los que están empezando, ya no pueden esperar que Facebook los clasifique en los newsfeeds de los posibles fans.

Este cambio lleva mucho tiempo rondando las cabezas de los creadores. Ya en 2012 los administradores de las páginas notaron que menos de una quinta parte de los fans veían las nuevas publicaciones en sus newsfeeds. Ese porcentaje se redujo a menos del dos por ciento el año pasado. Ahora, Facebook advierte a los propietarios de páginas que el 0% de alcance orgánico es la nueva realidad. Para llegar al newsfeed, la plataforma recomienda potenciar las publicaciones o adquirir anuncios.

Aunque no hay vuelta atrás en el alcance orgánico, existen algunas estrategias para aprovechar al máximo la situación.

MUESTRA A LOS FANS UNA FORMA DE APOYAR TU TRABAJO

Las personas se involucran más en tu marca cuando sienten que está ayudando a construirla. Esto crea una relación con su creador, y les da un sentido de pertenencia a su comunidad. El espíritu de comunidad impulsa la fidelidad de los fans.

¿Cómo puedes lograr que tus fans te ayuden? Enséñales cómo hacer para que tus publicaciones aparezcan pronto y con frecuencia en sus noticias. Al final de tus vídeos (o una vez cada pocos días al final de las actualizaciones de la página) solicita a los fans que les den me gusta y sigan tu página si no lo han hecho. Añade que pueden hacer clic en el botón “Seguir” y seleccionar “Ver primero” en el menú para que tus publicaciones aparezcan más arriba en sus noticias.

Por último, recuérdales que deben navegar por la pestaña “Páginas” del feed de exploración para encontrar nuevos contenidos de sus creadores favoritos.

IMPULSA LA INTERACCIÓN

Mientras que los fans siguen teniendo una pequeña posibilidad de ver tu contenido, los que no son fans no lo verán fuera de tres circunstancias:

Impulsa como si tu marca dependiera de ello (porque así es). Hay dos buenas formas gratuitas de hacerlo:

CÉNTRATE EN TUS PROPIAS PLATAFORMAS

No puedes controlar la evolución de las redes sociales, pero sí tus propias plataformas. Si tienes un sitio web o una aplicación móvil, haz que sea tu principal objetivo. Puedes seguir utilizando las redes sociales como un “embudo”. Adapta tus publicaciones allí para captar la atención de las personas, y luego dirige a los fans a tu plataforma para que disfruten de una mejor experiencia.

Además de un mayor control, las plataformas centradas en el creador también tienen un mayor retorno de la inversión. Tienes ingresos más confiables por compartir anuncios, mejores oportunidades de patrocinio y un acceso más fácil a los datos generados por tus fans.

SAL VIVO DE LA JUNGLA DE LAS REDES SOCIALES

Perder el alcance orgánico es un golpe, pero no tiene por qué ser fatal. Con un poco de trabajo extra tu página puedes sobrevivir e incluso prosperar.