
Con todas las plataformas de redes sociales reduciendo el alcance orgánico, lo más importante es prestar atención a los datos. Es la herramienta que necesitas para mantenerte a la vanguardia, pero ¿estás aprovechando al máximo lo que las plataformas comparten?
Aquí están las métricas que realmente importan cuando se trata de hacer crecer y mantener tu marca.
ALCANCE
El alcance es el número total de personas que ven tu contenido. Se diferencia de las impresiones en que hace un seguimiento de las visualizaciones únicas, mientras que las impresiones cuentan el número de veces que tu contenido aparece en el feed de alguien. En pocas palabras, puedes tener varias impresiones de una persona mientras que el alcance cuenta cada espectador una vez.
El alcance total se clasifica en “pagado” y “orgánico”. Como su nombre indica, las visualizaciones de pago se organizan a través de la plataforma a cambio de una tarifa. En Facebook esto incluye tanto los anuncios como las publicaciones promocionadas. Las visualizaciones orgánicas, por otro lado, se producen de forma natural como resultado de los algoritmos del newsfeed, las acciones de los seguidores u otros métodos gratuitos. El alcance orgánico es muy bajo en la mayoría de las plataformas. Instagram admite que los usuarios no ven el 70% de sus noticias, y Facebook redujo el suyo a cero cuando lanzó su pestaña “Explorar”.
¿Por qué debes preocuparte por el alcance? Aunque distintos expertos darán respuestas diferentes, las razones se reducen a tres puntos:
- Sólo el contenido que ven los seguidores tiene algún impacto; el alcance te dice si un número suficiente de personas están expuestas a tu trabajo.
- El alcance proporciona una base de comparación a la hora de medir el efecto de tu contenido. Una publicación trescientas veces compartida en un canal con un alcance de quinientos es fenomenal, pero si tu alcance es de cinco millones esas cifras no son tan impresionantes.
- El alto alcance atrae a los patrocinadores. Con la desmonetización de los vídeos por parte de YouTube por las razones más insignificantes, el intercambio de anuncios ya no es una fuente confiable de ingresos. Los patrocinios de calidad mantendrán tu canal a largo plazo.
AUMENTAR EL ALCANCE
Aunque algunas tácticas son específicas de cada plataforma, hay algunos trucos que funcionan en todas ellas.
- Da prioridad al vídeo y a las imágenes: Los algoritmos de las redes sociales, que favorecen las publicaciones visuales, dan poca importancia a los contenidos de texto. Los vídeos, especialmente los vídeos en vivo, funcionan bien en todas las plataformas.
- Presta atención a las mejores horas para publicar: Analiza los contenidos que mejor funcionan. ¿Existen momentos mejores y peores para publicar? Asegúrate de programar las publicaciones cuando sea más probable que tus seguidores las busquen. Inventiva a tus seguidores a compartir: Las veces compartido y los “me gusta” aumentan la relevancia de tu contenido en los algoritmos de las redes sociales. La mayoría de los canales de noticias mostrarán un vídeo compartido antes que uno de un canal seguido.
CRECIMIENTO
El crecimiento es el porcentaje de nuevos seguidores que gana tu canal en un mes. Es una métrica mejor que el conteo de seguidores. Obtener el mismo número de nuevos seguidores cada mes se traduce en un descenso de la popularidad, mientras que mantener el mismo porcentaje de nuevos seguidores indica un desempeño constante. Así es como funciona:
Tu canal de YouTube tiene 1.000.000 de suscriptores. En diciembre conquistaste 10.000 nuevos seguidores, por lo que tu tasa de crecimiento es del 1%. El mes siguiente empiezas con 1.010.000 suscriptores. Necesitarías 10.100 nuevos fans en enero para mantener tu tasa de crecimiento del 1%.
Una tasa de crecimiento baja sugiere que tus nuevos seguidores no están compartiendo tu contenido. Esto podría ser porque el mensaje ya no resuena con ellos o porque son cuentas fantasmas o secundarias. Sea cual sea la razón, un bajo crecimiento significa que no estás atrayendo a nuevos y valiosos seguidores.
Esto puede perjudicar seriamente tu alcance. La mayoría de las plataformas de redes sociales priorizan el contenido con “me gusta” al generar el Newsfeed. En Facebook la situación es más grave: desde que trasladaron las páginas sin Me gusta al feed de exploración, nadie verá tu contenido en su feed a menos que les guste tu página.
La conclusión es que no puedes competir si nadie ve tus publicaciones, y probablemente no las verán a menos que un seguidor existente les dé “Me gusta” o las comparta.
MAXIMIZAR EL CRECIMIENTO
La mejor manera de aumentar el crecimiento es aumentar la visibilidad de tu contenido y de tu marca.
- Optimiza las publicaciones para las diferentes plataformas: Cada plataforma atrae a un grupo demográfico diferente. Asegúrate de que no te limitas a copiar y pegar tus publicaciones en las distintas plataformas, sino que debes adaptarlas a cada público específico.
- Haz enlaces cruzados en tus redes sociales: Incluye enlaces a tus otras cuentas de redes sociales en tus vídeos y publicaciones. Facilita a los seguidores de Instagram la búsqueda de tu canal de YouTube y captarás nuevos fans en todas las plataformas.
- Sé visible en la comunidad online: Participa en los debates de los foros y otros ámbitos a los que acuden los posibles seguidores. No molestes a los demás mencionando tu canal en cada publicación, pero incluye enlaces a él en tu perfil.
- Fomenta los “me gusta” y los “compartidos”: Solicita a tus seguidores que te ayuden a hacer crecer tu canal. Los fans tienen un 23% más de probabilidades de retuitear tu contenido cuando incluyes “retuitear”.
SHARE OF VOICE
¿Qué parte de la conversación en tu área de influencia te incluye? ¿Con qué frecuencia te mencionan a ti o a tus publicaciones en las etiquetas e hilos relevantes para el dominio? Este porcentaje se llama “share of voice”.
El cálculo del share of voice puede ser complejo, pero es una forma útil de compararte con tus competidores más cercanos. Un share of voice relativamente alto demuestra liderazgo, experiencia en un tema e influencia dentro de tu comunidad. Son cualidades que te convierten en una perspectiva muy atractiva para los patrocinadores y posibles colaboradores.
Aumenta tu índice de “share of voice”
No hagas spam en las redes sociales para tratar de aumentar este índice. Tu reputación podría verse afectada, y esto perjudicará a tu marca a largo plazo. Una mejor opción es participar en actividades online cuidadosamente seleccionadas que destaquen tu personalidad y conocimientos.
- Contribuye a las discusiones de tendencia: Sigue los hashtags relevantes y haz contribuciones reflexivas cuando tengas algo que decir. Cuando tu nombre se vea regularmente relacionado con un determinado tema, las personas empezarán a buscar tu opinión y a hablar de ti cuando no estés.
- Colabora con otros creadores destacados: Esto tiene el doble beneficio de atraer nuevos seguidores del público de tu aliado.
- Sé genuino: Habla de lo que sabes. Mantente en la línea de tu personalidad y tu mensaje, y si no sabes algo, investígalo antes de realizar un vídeo. Los fans responden a la sinceridad.
INTERACCIÓN
La interacción mide la participación con tu contenido (es decir, los “me gusta”, los “clics”, las “veces compartidas” y las “menciones”). Es una métrica activa; los fans deben ser movidos a realizar una acción para que cuente como interacción.
La interacción es un reflejo directo del interés de las personas en tu contenido. Afecta a la mayoría de las demás métricas; de hecho, la mejora de la interacción también impulsa el alcance, el crecimiento y el share of voice. Las elevadas cifras de interacción también atraen a los mejores patrocinadores.
Mejorar la interacción
Si deseas mejorar la interacción, te va a costar tiempo y esfuerzo.
- Crea contenidos atractivos: Aquí no hay atajos. Las personas comparten el contenido que les gusta y les parece relevante, así que no publiques sólo para tener algo. Asegúrate de que cada vídeo tiene algo especial o interesante.
- Utiliza hashtags: Se ha demostrado que los hashtags aumentan las tasas de participación. Las publicaciones con dos hashtags tienen una tasa de participación un 21% mayor que las publicaciones no etiquetadas. Sin embargo, no hay que exagerar: añadir demasiados hashtags reduce la participación en un 17%.
- Relaciónate con tus seguidores: Construye una relación con tu pú Responde a los comentarios, llama a los súper fans durante las transmisiones en vivo y busca la interacción bidireccional siempre que sea posible.
ACCEDER A MÁS DATOS
Por supuesto, no se puede hacer mucho con los datos que se obtienen de las redes sociales. No hay una manera fácil de consultarlos o hacer solicitudes personalizadas, y las plataformas pueden cambiar lo que se comparte en cualquier momento.
Para obtener un acceso completo a los datos de tus seguidores, ten en cuenta una plataforma de contenido personalizada. Interactuar a través de tu propia aplicación de marca te otorga la propiedad total de los datos de tus seguidores, lo que ofrece muchas más opciones para evaluar tu desempeño.